Para empezar nosotros debemos saber que al hablar de herencia estamos hablando de la genética que es la ciencia que estudia la trasmisión hereditaria de los seres vivos a través de la reproducción.
Cualquier
caracterÃstica de un ser vivo que sea susceptible de ser trasmitida a su
descendencia, la denominamos carácter
hereditario.
En Resumen las caracterÃsticas hereditarias son algo distintivo de un
ser viviente que puede pasar a su progenie.
Forma de
trasmisión de la herencia genética
La herencia genética es suministrada
conjuntamente por los progenitores; es decir, el genotipo del nuevo ser está
constituido por el aporte de ambos.
Algunas CaracterÃsticas humanas cuya transmisión herencia se
conoce son por ejemplo:
CaracterÃstica
|
Dominante
|
Recesiva
|
Color
del cabello
|
Oscuro
|
Rubio
|
Forma
del cabello
|
Rizado
|
Lacio
|
Lóbulo
de la oreja
|
Libre
|
Adherido
|
Visión
de colores
|
Normal
|
Inhabilidad de
distinguir el rojo y el verde
|
Variedades o
tipos de herencia
Situaciones de herencia simple, como las analizadas por Mendel,
en la que solamente interviene un par de genes, son las excepciones y no la
regla.
Hoy sabemos que existen genes que se
comportan respondiendo a la herencia mendeliana, mientras que otros quedan
incluidos en la que llamaremos herencia no Mendeliana.
Entre estos últimos están el ligamiento, el entrecruzamiento
cromosómico, la dominancia incompleta, los alelos múltiples, la codominancia
y la herencia ligada al sexo y otras.
2 comentarios:
ES UNA PAGINA REALMENTE BUENA Y ME AYUDA MUCHO OBTUVE 10 DE 10
Esa misma inormación la vi en otra paguina, esta paguina le copió a la otra o la otra le copió a esta.
Publicar un comentario